sábado, 7 de febrero de 2009

Serie... Compatriotas de Campo 9 residentes en España

Entrevista Nº 5: Cristian Senen Ruiz Díaz
crissen04@hotmail.es

1.- ¿Cuando emigraste a España y cual fue el motivo?
Llegue a España el 1 de julio del 2007 aunque ya lo había intentado en dos ocasiones y me negaron la entrada pero la tercera fue la vencida, todo gracias a mi novia y a mi familia quienes me ayudaron en las 3 ocasiones... y creo que como todos los que han venido a este país es con el objetivo de mejorar el estilo de vida al regreso a nuestro querido país.
2.- ¿En que ciudad estas viviendo?¿cual es su ubicación?
Actualmente estoy residiendo en Madrid Capital
3.- ¿Cual es el trabajo que estas realizando en España?
Estoy trabajando en una casa de familia como mayordomo, aunque anteriormente estuve trabajando de chofer para un señora mayor pero decidí dejarlo por el tema de los papeles ya que estaba expuesto a los controles que por cierto ahora mismo se esta intensificando.
4.- ¿Fue así como se imaginaba la situación en España?
La verdad que me lo imaginaba mejor en cuanto al trabajo que se desempeña aquí y el estilo de vida.
5.- ¿Cuales son las principales causas y consecuencias de emigración de los paraguayos al exterior?
La principal causa seria la falta de oportunidad y el bajo salario tanto para los profesionales con titulo como para los no profesionales-- Y la consecuencia es el abandono del hogar como de la familia y la añoranza q eso implica.
6.- ¿Cuales son las otras actividades a la q se dedican los emigrantes compatriotas en España?
Hay muchas por citar serian: atención de personas mayores, hosteleria, construccion, empleado/a domestico/a, trabajo para matrimonio en una finca, mayordomo, chófer, repartidor de publicidad, panadero, etc.
7.- ¿Cual es el salario promedio para cada actividad?
Atención de persona mayor: mensual 800 a 1000€ o 8 a 10€ la hora, hostelería de 1000 a 1200€, Profesional en Construcción 1400 a 1600€ mes y para peones o ayudantes 30 a 45 € por día, de interna 750 a 850€ de externa 850 a 950€, para matrimonio en una finca 1600 a 2000€, Mayordomo de 1000 a 1200€,Chofer media jornada 600€ jornada completa 1200€, Repartidor de publicidad 30€ por jornada, Panadero 800 a 1000€.
8.- ¿Cual es el trato q dan los Españoles a los inmigrantes paraguayos?
En cuanto al trato personal los españoles son fríos , en el trabajo son explotadores y eso es con todos los inmigrantes no solo con los paraguayos.
9.- ¿Cuales son los principales obstáculos para los indocumentados?
Los principales obstáculos serian, conseguir un trabajo bien pagado estable de horario normal y de disfrutar de todos los derechos que un legal tiene ej: vacasiones, media paga o sea medio sueldo mas cada 6 meses, además vive con miedo a que lo reporten a su país sin haber logrado su objetivo ya que ahí controles para los "sin papeles" como lo llaman aquí. Ahora están por aprobar una ley de multa para las empresas q contraten a los indocumentado.
10.- ¿En q medida afecta la crisis económica mundial a España?
La crisis económica afecta a España de forma directa es decir, en este momento se esta llegando a la cifra de 4.000.000 de desempleados en toda España y el cierre de muchas empresas de renombre mundial como el Automotriz y de la Construcción... EL gobierno tuvo que poner en marcha un plan llamado: "PLAN DE RETORNO VOLUNTARIO"
para los inmigrantes que estén en paro que consta del pago del billete para el regreso al país de origen y una pequeña suma de dinero para que puedan montar un pequeño negocio, firmando un contrato en cual consta la conformidad del interesado que deberá cumplir con los requisitos requeridos,, uno de los requisitos seria la de no volver a España antes de 3 años.
11.- ¿Según su perspectiva , cual es la situación actual de los paraguayos en España?
Actualmente la situación de los compatriotas es difícil ya que la crisis esta dejando sin trabajo a mucha gente en especial a los inmigrantes y algunos optan por regresar a sus países, en especial los varones.
12.- ¿Según su opinión cual es el futuro de los paraguayos?
En mi opinión ahora con esta situación de crisis mundial los compatriotas q residen actualmente en España lo tienen difícil ya que el trabajo se esta volviendo escaso y con este ritmo nos tocará regresar a nuestro país a probar suerte.
13.- ¿Quienes son las personas de Campo 9 que conoces, quienes están trabajando actualmente en España?
Conozco a algunos como: Sindulfo Orzuza, Eva Orzuza, Eva Meza, Marta Kotz, Sara, Luis ,Víctor y Zacarías Garcete, Cintia y Sonia Delgado, Carlos Meza y su Sra. Noelia, Ramón y Marilyn Ojeda, Marcos y Juvencio Chávez, Mirian y Romina Ojeda, Araujo, como otros tantos.
14.- ¿Cual es el plan que desea llevar a cabo al regreso a Paraguay?
Los planes que tenemos de regreso a Paraguay preferimos no contarlos hasta que los veamos cumplidos y esperemos que sean con éxito..
15.- ¿Cual es la diferencia del europeo y del sudamericano y en especial del paraguayo?
La diferencia esta en que la mayoría de los Europeos no lleva en cuenta la familia como nosotros los sudamericanos y en la alimentación son mas de pescado , mariscos y verduras en cambio los paraguayos somos mas de carne roja.
16.- ¿Que podemos aprender de los Europeos?
Lo que podemos aprender de los europeos seria que ellos a la mayoría les gustan la lectura y que defienden y practican su cultura.
17.- ¿Que ciudades o lugares pudiste visitar aprovechando tu estadia en Europa?
Las ciudades que he podido conocer son: La Coruña, Madrid, La Bahía de Santander y una pequeña ciudad llamada Noja que por cierto tiene muy bonitas playas.
18.- ¿Que le puede decir a la gente q hasta hoy piensa ir a trabajar ahí?
Lo que puedo decir a los compatriotas que están en Paraguay es que lo piensen bien, consulten con algún familiar amigo o conocido, que tengan aquí en España antes de tomar la decisión de venirse para acá ya que ahora mismo la cuestión de encontrar trabajo esta difícil con la crisis, en es especial para los varones.

Madrid, 07/02/09, 23:40 p.m. hora local

2 comentarios:

  1. Muy interezante lo que manifiesta el compatriota Cristian.... Le felicito por hablar solo de la realidad y le deseo éxitos en todos sus emprendimientos..

    ResponderEliminar
  2. Desde todo punto de vista es interesante el reportaje... pero hay algo preocupante... que cuesta poner "que"?, porque solo se pone "q"? Estamos condenando a los niños y los mas jovenes a que aprendan a escribir con HORRORES ortográficos.

    Las personas encargadas de este y cualquier tipo de publicaciones, deben tener mucho cuidado con la ortografía. Es facil averiguar que el "Castellano" es la materia "colador" en los exámenes de ingreso de cualquier facultad que se precie de ser serio. Es por eso que deberiamos poner especial atención a este tema.

    Nadie lo sabe todo, pero hoy día tenemos las herramientas para poder corregirlo de un "Click"...

    ResponderEliminar