jueves, 5 de febrero de 2009

Denuncia de negligencia médica en hospital Luz y Vida

La diputada Fabiola Oviedo, en su carácter de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, recibió de Néstor Penayo, oriundo de Campo 9, Caaguazú, una denuncia de negligencia médica en contra de funcionarios del hospital Luz y Vida, de la esa localidad.

Tras la supuesta falla de médicos, falleció en agosto del pasado año y a causa de una sobredosis anestésica, Dionisio Penayo, hermano del denunciante.

Éste, solicitó a la legisladora la intervención del nosocomio, pues según refirió, ya son varios los casos de negligencia y no quiere que se repitan.

El denunciante señaló que su hermano ingresó a las 08:00, por una simple apendicitis.

Llevaba parado, inclusive, su suero a la sala de operación, estaba muy bien.

Luego de media hora de intervención, vimos correr a los paramédicos de acá para allá, pero no nos dijeron hasta las 14:00, que mi hermano ya tuvo muerte cerebral en el momento en que se alborotaron, se burlaron de nosotros, acusó Néstor Penayo.

La diputada Fabiola Oviedo, escuchó al ciudadano y prometió tomar cartas en el asunto.

Fuente: Prensa de Diputados. NEIKE, Periodismo Independiente
http://www.neike.com.py/articulo.php?id=16115

2 comentarios:

  1. COMO ESTUDIANTE SE QUE LA ANATOMIA HUMANA NO ES 100% SUGURO, UN MEDICO/A NO CONOCE A LA PERFECCION COMO REACCIONARIA CADA PERSONA EN EL QUIROFANO.ESPERO SE TOME CARTAS EN EL ASUNTO, YA QUE HAY UN DICHO QUE DICE EL QUE NADA DEBE NADA TEME... FUERZA A LA FAMILIA. OJALA NO SE CIERRE EL HOSPITAL YA QUE TANTAS PERSONAS FUERON SALVADAS ALLI Y TANTOS VOLVIERON A CAMINAR SIN COSTO ALGUNO....... ES EL UNICO HOSPITAL QUE CUENTA CON INFRA ESTRUCTURA EN ESA ZONA PARA ATENDER DIVERSOS CASOS..

    ResponderEliminar
  2. Es muy relevante el comentario anterior, pero... Un millón de vidas, creo que tiene el mismo valor que una sola y es inestimable. Por cierto no es coherente que se cierre el hospital, pero que se haga algo con los supuestos "PROFESIONALES" que han atendido al paciente.

    Al igual que el suscriptor anterior yo también sigo el camino de la salud, específicamente Medicina y sé que lidiar con la vida humana es de una responsabilidad sin igual en cualquier otra carrera que pueda existir y opino que a los culpables de la supuesta negligencia si así lo fueren deben pagar por el crímen, quitándoles la licencia de ejercer la profesión en el área de la Salud.

    No es el primer caso de negligencia, sino que es uno de muchos.

    Por ejemplo: mi papá que es asegurado del IPS, fue a ese hospital por un dolor que sentia al costado del abdómen. Los análisis demostraron que mi papá estaba muy sano en todos los ámbitos, pero la Dra. de turno le receto más de 5 tipos de pastillas que al total sumaban 150 drágeas que eran indicadas para el Corazón y la hipertención arterial, papá hizo lo correcto, lo que le dijo la Dra. y tomó las pastillas, al 2º día papá ya temblaba todo y sin razón alguna, al no ser por la pastillas que había consumido.
    Al día sigte. dejó de consumir esos medicamentos, fué a Asunción a hacerse estudios más detallados y lo que tenía de dolor en el abdómen al costado era sólo un espasmo muscular. Los profesionales suspendieron de inmediato la prescripción realizada en el Hospital Luz y Vida de Campo 9.

    ResponderEliminar